Análisis de la Dell OptiPlex 7000 Micro
Prueba del Dell OptiPlex 7000 Micro
El Dell OptiPlex 7000 Micro es un PC de sobremesa extremadamente compacto, diseñado para trabajos de oficina y entornos en los que cada centímetro de espacio cuenta. Con procesadores Intel de última generación de la serie 'Alder Lake' de 12ª generación, compatibilidad con hasta 64 GB de RAM y capacidad para alojar dos unidades NVMe Gen4, gestiona perfectamente las tareas cotidianas, a pesar de su tamaño compacto. Se puede colocar fácilmente detrás de un monitor o debajo de un escritorio, por lo que es ideal para oficinas o puntos de venta, entre otros.
Especificaciones y capacidades
El OptiPlex 7000 Micro es el PC de oficina más pequeño de la gama Dell. Ha sido creado para lugares en los que no hay espacio para las clásicas unidades de sobremesa. Su pequeña carcasa esconde modernos componentes basados en procesadores Intel Core de la familia "Alder Lake", disponibles en versiones con un TDP base de 35 o 65 vatios.
Aunque no entra en la categoría de los PC más potentes (como los modelos con procesadores de 125 W), puede hacer frente a la mayoría de las tareas ofimáticas cotidianas. La configuración más alta disponible incluye un procesador Intel Core i9-12900 de 16 núcleos, que funciona a una frecuencia base de 2,4 GHz y puede alcanzar hasta 5,1 GHz en modo Turbo. En comparación, su versión de bajo consumo -el Core i9-12900T- ofrece una frecuencia de reloj base de 1,4 GHz y Turbo de hasta 4,9 GHz.
Dependiendo de la versión del procesador, el PC admite memoria RAM DDR4 (para los modelos de 35 W) o DDR5 (para las versiones de 65 W), con una capacidad máxima de 64 GB. Independientemente de la configuración, también es posible montar dos SSD de alta velocidad en el estándar PCIe Gen4.
También cabe destacar que muchas configuraciones de OptiPlex 7000 Micro son compatibles con la tecnología Intel vPro, dedicada a entornos empresariales. En concreto, existe una versión vPro Enterprise, la variante más avanzada de esta plataforma, que ofrece funciones de gestión remota y amplios mecanismos de seguridad no disponibles en los PC de consumo.
Dell OptiPlex 7000 Micro: compacto, pero no sin limitaciones
Aunque el Dell OptiPlex 7000 Micro destaca por su compacidad y eficiencia en el uso diario, no es adecuado para todas las aplicaciones. Por ejemplo, no funcionará bien como plataforma para ejecutar VMWare: la tarjeta de red integrada de Intel no está en la lista de las soportadas oficialmente y, además, los procesadores Intel Alder Lake con núcleos Performance y Efficient (que se encuentran en los modelos Core i7 e i9, entre otros) pueden causar problemas adicionales de compatibilidad. Curiosamente, las configuraciones con procesadores Core i5 no tienen estos núcleos de eficiencia energética, lo que los hace menos problemáticos en este sentido.
Otro compromiso debido al tamaño del dispositivo es la falta de una tarjeta gráfica dedicada. Todas las versiones de este modelo dependen exclusivamente de los gráficos Intel integrados. Si desea un sobremesa con gráficos independientes en un factor de forma igualmente compacto, merece la pena considerar el modelo Dell Precision 3460 Small Form Factor.
Construcción y diseño - realmente "micro
El término "Micro" no es una exageración aquí - este PC es sorprendentemente pequeño, casi del tamaño de una caja de cartón de una unidad externa. La unidad mide sólo 18,3 × 3,6 × 17,8 cm y pesa unos 950 gramos. Puede funcionar tanto en vertical como en horizontal. Dell ofrece diversas opciones de montaje para él, como un soporte VESA para montarlo detrás de un monitor, un soporte de sobremesa o incluso un soporte especial todo en uno con soporte para monitor y ordenador.
Debido a su tamaño, el ordenador no tiene una fuente de alimentación interna, sino que utiliza una fuente de alimentación externa en un factor de forma similar al de los portátiles. Afortunadamente, se puede adquirir un soporte específico para ocultar la fuente de alimentación del escritorio.
Conectores delanteros y traseros
En el panel frontal encontrarás un puerto USB-A 3.2 Gen2 (10Gbps), un puerto USB-C 3.2 Gen2x2 (20Gbps) de alta velocidad, dos tomas de audio (entrada/salida y auricular/micrófono universal), así como un botón de encendido y un LED de actividad de la unidad. Aunque USB-C no es compatible con Thunderbolt 4, ofrece suficiente ancho de banda para la mayoría de las aplicaciones ofimáticas. Por desgracia, se echa en falta un lector de tarjetas de memoria.
En la parte trasera de la versión con procesador de 65 W, encontramos tres puertos USB-A 3.2 Gen2, tres salidas DisplayPort y un conector Ethernet. En la parte superior, hay un clip para el cable de alimentación, y a la derecha está la antena para la tarjeta Wi-Fi (si está instalada). El ordenador también cuenta con una ranura de seguridad Kensington, un soporte para candado y un sensor de apertura de la carcasa.
En nuestra configuración, el ordenador cuenta con un puerto HDMI 2.0b adicional, que puede sustituirse indistintamente por un puerto serie, PS/2, VGA, DisplayPort u otro puerto USB-C. En esta configuración, el equipo admite hasta cuatro monitores 4K@60 Hz e incluso una única pantalla 5K, siempre que use DisplayPort o USB-C con transferencia de imágenes. Las variantes con procesador de 35 W tienen una salida DisplayPort menos, pero ofrecen a cambio un puerto USB-A adicional (cuatro en total).
Facilidad de mantenimiento e interior
El acceso al interior de la unidad es muy sencillo: basta con retirar un tornillo y deslizar el panel superior. El ventilador de refrigeración de la CPU se puede extraer sin herramientas para facilitar el mantenimiento. Debajo hay un disipador de aluminio y dos ranuras para RAM de tipo So-DIMM.
El otro lado del chasis alberga dos ranuras M.2 2280 para unidades NVMe Gen4 y una ranura M.2 2230 adicional; en nuestra unidad había instalada una tarjeta Wi-Fi Intel AX211. El único elemento que falta es el disipador térmico para las unidades SSD. El "módulo M.2" visible a la izquierda es un puerto HDMI adicional.
Dell OptiPlex 7000 Micro: rendimiento en un formato compacto
La configuración probada del Dell OptiPlex 7000 Micro estaba equipada con los siguientes componentes: - Procesador Intel Core i7-12700 (12 núcleos / 20 hilos, 2,1 GHz de base, hasta 4,9 GHz en modo turbo, 65 W TDP) con compatibilidad con Intel vPro Enterprise - Tarjeta gráfica integrada Intel UHD Graphics 770 - Sistema operativo Windows 11 Pro - 16 GB de RAM DDR5-4800 (en modo de doble canal - 2x 8 GB) - 512 GB de SSD NVMe Gen4 - Fuente de alimentación externa de 180 W
El precio de esta configuración era de 1404 dólares en el momento del lanzamiento (si se compraba directamente a Dell). Actualmente, se puede adquirir por una fracción de este precio de algo menos de 3.000 € Este kit rinde muy bien para las tareas típicas de oficina. La configuración máxima disponible incluye un procesador Core i9-12900 de 16 núcleos, 64 GB de RAM y un SSD de 2 TB (con posibilidad de añadir un segundo). Hay que tener en cuenta, sin embargo, que ninguna versión ofrece una tarjeta gráfica dedicada.
En el mercado, el HP Elite Mini 600 G9 y el Lenovo ThinkCentre M80q son competidores directos de este modelo. Ambos PC son muy similares en cuanto a tamaño y especificaciones: también son compatibles con la plataforma Intel vPro Enterprise y ofrecen una flexibilidad similar en términos de conectores y expansión. Curiosamente, tanto HP como Lenovo permiten la instalación de una unidad de 2,5 pulgadas, algo de lo que carecía el modelo de Dell. Por otro lado, Dell es el único de los tres que soporta oficialmente Linux.
Recomendado

Dell Optiplex 7000 Micro i5-12500T 6x2.0GHz 16GB 512GB SSD Windows 11 Home
