Guardar en la lista de la compra
Crear una nueva lista de la compra

Apple revisión del iPhone 13

2025-06-30

prueba del iPhone 13

Aunque iPhone 13 ya no es el último buque insignia Apple, puede resultar una compra más rentable que su nuevo sucesor. La serie iPhone 14, y los modelos ya disponibles 15 y 16, han introducido algunos cambios, pero a primera vista, el modelo principal de estas series está casi hermanado con el iPhone 13: tiene las mismas cámaras, procesador, pantalla y diseño. Entonces, ¿qué hace que el iPhone 13 siga siendo tan atractivo?

iPhone 13 128

La batería: Durabilidad sin precedentes Apple

Uno de los puntos fuertes del iPhone 13 es el rendimiento de su batería. En el pasado, los iPhone no eran famosos por su larga duración con una sola carga, pero iPhone 13 rompe definitivamente con esta tendencia. Durante las pruebas intensivas, el dispositivo impresionó por su resistencia: incluso bajo una carga pesada, era difícil descargarlo en un día. La tan esperada mejora en este sentido es el resultado de la introducción de componentes más eficientes y de la optimización del software. Como resultado, el iPhone 13 ofrece una de las mejores baterías de la historia de la serie.

Apple no ha revelado si ha aumentado la capacidad de la batería en comparación con modelos anteriores, pero la duración notablemente mayor de la batería con una sola carga sugiere que se ha producido este cambio. Para muchos usuarios, especialmente los que valoran la fiabilidad en el uso diario, este aspecto puede ser crucial a la hora de elegir un nuevo smartphone.

Rendimiento: la potencia del procesador A15 Bionic

En el corazón del iPhone 13 se encuentra el chip A15 Bionic, uno de los procesadores móviles más potentes del mercado en el momento de su lanzamiento. Trabaja en tándem con 4 GB de RAM que, aunque pueda parecer modesta en comparación con los smartphones Android, funciona de forma extremadamente eficiente gracias a una avanzada optimización del software. En la práctica, el iPhone 13 maneja cualquier aplicación, multitarea y juegos de alta resolución a la velocidad del rayo, ofreciendo fluidez y capacidad de respuesta al más alto nivel.

En las pruebas de rendimiento (Geekbench 5 benchmark), el iPhone 13 obtuvo resultados impresionantes. En la prueba multinúcleo, obtuvo 4687 puntos, lo que lo sitúa a la cabeza entre los smartphones del mercado, por delante de modelos como el Samsung Galaxy S21 y el OnePlus 9 Pro. Esta es una ventaja significativa especialmente para aquellos que planean cambiar de modelos de iPhone más antiguos o de dispositivos basados en Android.

iPhone 13 128

Pantalla: OLED con algunos compromisos

La pantalla del iPhone 13 es un panel OLED Super Retina XDR de 6,1 pulgadas con una resolución de 2532 x 1170 píxeles. El brillo de la pantalla se ha mejorado significativamente con respecto a modelos anteriores, lo que hace que el teléfono rinda bien incluso a plena luz del sol. Con una resolución de 460 píxeles por pulgada, la imagen es nítida y definida, y la tecnología OLED ofrece negros profundos y colores intensos que hacen que utilizar el dispositivo sea un placer.

Por desgracia, el iPhone 13 no ofrece la mayor frecuencia de refresco de 120 Hz que se encuentra en los modelos iPhone 13 Pro y Pro Max. Los 60 Hz estándar pueden parecer menos fluidos en comparación con los dispositivos más nuevos que utilizan la tecnología ProMotion, especialmente al desplazarse por páginas web o jugar a juegos intensos. Sin embargo, para la mayoría de los usuarios la diferencia no será tan notable y la falta de esta característica no debería pesar en la decisión de compra.

Cámaras: Mejoras sutiles pero significativas

A primera vista, las especificaciones de la cámara del iPhone 13 no difieren demasiado del modelo del año pasado, pero Apple ha introducido algunas mejoras significativas, tanto en términos de hardware como de software. En la parte trasera, encontrarás dos cámaras: una principal de 12 MP con apertura f/1,6 y otra ultra gran angular de 12 MP con apertura f/2,4 y un ángulo de visión de 120 grados. Aquí se echa en falta un teleobjetivo, lo que significa que el zoom depende únicamente de una solución digital, pero para la mayoría de los usuarios la calidad de las fotos tomadas en condiciones normales será perfectamente satisfactoria.

el iPhone 13 se beneficia de la tecnología de estabilización óptica de imagen Sensor Shift OIS, que hasta ahora sólo estaba disponible en el modelo Pro Max. Se trata de una gran ventaja, especialmente para aquellos a los que les gusta hacer fotos dinámicas sin preocuparse por el desenfoque. También son nuevos los "Estilos de foto", efectos predefinidos que permiten ajustar el color y el contraste de las fotos según tus preferencias. Es una función interesante, aunque no será clave para muchos.

iPhone 13 128

Vídeo: Modo vídeo y capacidades profesionales

el iPhone 13 también ofrece amplias funciones de grabación de vídeo. El teléfono puede capturar vídeo en 4K a 24, 30 y 60 fotogramas por segundo, así como en Full HD hasta 240 fotogramas por segundo. La mayor novedad en esta categoría es el llamado "modo película", que permite grabar con un efecto de desenfoque del fondo (bokeh) y cambiar el enfoque dinámico entre los objetos del encuadre. Esta herramienta está dedicada tanto a los aficionados como a los usuarios más avanzados que quieran crear secuencias de vídeo de aspecto más profesional.

Carga y batería: Apple mejora por fin su rendimiento

Una de las mayores quejas sobre las anteriores generaciones de iPhones era el bajo rendimiento de la batería. el iPhone 13, sin embargo, cambia este panorama: ofrece una batería que dura fácilmente un día entero de uso intensivo. Incluso con la batería al máximo brillo y un uso intensivo de aplicaciones y multimedia, el iPhone 13 consigue acabar el día con más de un 20% de batería. En las pruebas de streaming de vídeo, el dispositivo funcionó durante unas 10 horas, lo que lo sitúa a la vanguardia de la resistencia con una sola carga.

La carga rápida del iPhone 13 es de hasta 20 W, lo que permite cargar la batería al 50% en unos 30 minutos. Sin embargo, como en años anteriores, no encontrarás un cargador incluido, lo que Apple explica con preocupaciones medioambientales.

iPhone 13 128

Resumen: ¿Sigue siendo el iPhone 13 una buena opción?

Aunque el iPhone 13 ya no es el último modelo de la gama Apple, sigue siendo una opción muy atractiva para quienes buscan un smartphone fiable y potente. Un mejor rendimiento de la batería, un potente procesador A15 Bionic, una cámara mejorada y una sólida pantalla OLED lo convierten en una propuesta que merece la pena tener en cuenta, especialmente para aquellos que planean cambiar desde modelos de iPhone más antiguos o desde Android.

Algunas carencias, como la falta de una frecuencia de refresco de 120 Hz o de un teleobjetivo, pueden ser notables, pero para el usuario medio el iPhone 13 ofrece todo lo que cabe esperar de un smartphone moderno al más alto nivel.

Tabla de contenidos:
    pixel