Ordenadores para la oficina en casa: ¿qué debe tener en cuenta?
El teletrabajo nos ofrece la increíble comodidad de poder determinar de forma independiente las condiciones, el lugar e incluso la hora en que desempeñamos nuestras funciones. La calidad de los dispositivos que utilicemos para llevar a cabo nuestras tareas profesionales será decisiva para un confort de trabajo óptimo en nuestro escritorio doméstico.
¿Ordenador fijo o portátil?
La primera pregunta que debemos hacernos a la hora de elegir el hardware para nuestra oficina en casa es: ¿debe ser un ordenador fijo o un buen portátil? Un argumento a favor de la primera solución es su rendimiento. Por desgracia, los componentes de los portátiles tienen una potencia de cálculo inferior. Esto se debe a que tienen que reducirse para que quepan en una unidad mucho más pequeña, lo que repercute notablemente en la comodidad de trabajo. Los ordenadores fijos son una inversión de futuro. Puedes sustituir los componentes que llevan, aumentar la capacidad en GB de la memoria RAM o elegir un disco duro SSD rápido. Con un portátil, existen limitaciones naturales en este sentido. Pero no deberías descartar inmediatamente los dispositivos portátiles. En este punto, merece la pena echar un vistazo a los mejores modelos de ordenador de las marcas Dell o Lenovo. Un portátil profesional con el logotipo de estos gigantes tecnológicos estadounidenses garantizará un funcionamiento suficientemente rápido del ordenador y la posibilidad de sustituir el disco duro SSD o la memoria RAM en este maletín es similar a la de un ordenador fijo. Un portátil cómodo también estará equipado con un sensor de huellas dactilares y Touchscreen por motivos de seguridad y tendrá una batería de larga duración. La razón más obvia por la que los clientes eligen un ordenador portátil es la necesidad de garantizar un teletrabajo cómodo. No tenemos por qué confinarnos en una habitación. Podemos hacer parte del trabajo en la cocina mientras tomamos el café de la mañana, o incluso en la cama cuando no estamos del todo preparados para empezar el día (después de todo, para eso sirve un ordenador portátil, ¿no?). Las particularidades del trabajo desde casa obligan a elegir ciertas soluciones cómodas, pero no podemos superar las limitaciones tecnológicas. Entonces, ¿qué componentes son importantes para trabajar a distancia?
Hardware que garantice un teletrabajo cómodo
Es poco probable que la gran mayoría de las personas para las que un portátil o un PC es sólo una herramienta para teletrabajar tengan expectativas especialmente altas. Sin embargo, es importante asegurarse de que el hardware de nuestra oficina en casa cumple ciertos requisitos. El primero, que puede parecer sorprendente, es la tarjeta de red. Nos garantiza una capacidad de conexión de datos adecuada. En pocas palabras, existen tarjetas de red con cable y tarjetas de red inalámbricas. Las primeras nos garantizan, naturalmente, una mejor funcionalidad de Internet. Por desgracia, no todo el mundo tiene la opción de conectarse directamente a un dispositivo que ofrezca conexión a Internet utilizando un medio de transmisión adecuado. Sin embargo, una solución habitual es la conexión Wi-Fi. Por lo tanto, a la hora de elegir una tarjeta de red inalámbrica, es importante tener en cuenta qué estándares de transmisión de datos son compatibles.
Por ejemplo, se distingue entre
- 802.11b - velocidad de transferencia de datos 11 Mb/s, banda de frecuencia 2,4 GHz
- 802.11g - velocidad de transferencia de datos 54 Mb/s, banda de frecuencia 2,4 GHz
- 802.11n - velocidad de transferencia de datos 300 Mb/s, banda de frecuencia 5 GHz o 150 Mb/s y banda de frecuencia 2,4 GHz
- 802.11ac - velocidad de transferencia de datos de hasta 1 Gb/s
- 802.11ax - velocidad de transferencia de datos de hasta 10 Gb/s
Es importante recordar que las velocidades de transferencia de datos mencionadas sólo pueden alcanzarse si el proveedor de servicios de Internet las ofrece en su paquete. Por eso, antes de comprarlo, hay que comprobarlo.
Memoria RAM suficiente para el teletrabajo
Otra cuestión importante es el tamaño de la memoria RAM. Garantiza la multifuncionalidad, es decir, cuántas aplicaciones se pueden utilizar simultáneamente. En nuestra opinión, una memoria RAM de 8 GB debería ser el mínimo absoluto para un teletrabajo eficaz. Sin embargo, se recomiendan 16 GB. Sólo el sistema operativo ocupa 2/3 GB de la RAM y los navegadores de Internet (especialmente Google Chrome) utilizan gran parte de su capacidad. Por tanto, merece la pena optar por una RAM mayor para no tener que preocuparse de que se quede pequeña.
Si ya tenemos estos dos componentes con un mejor nivel, podremos trabajar online sin problemas, pero el resto también son importantes para el buen funcionamiento del hardware y que podamos trabajar cómodamente.
Disco duro SSD generoso
Con los estándares tecnológicos actuales, no hay otra solución a tener en cuenta que un disco duro SSD de tamaño generoso. Permite acceder y guardar archivos mucho más rápido que un antiguo disco duro HDD. El tamaño de su capacidad es cuestión de opiniones, ya que el almacenamiento de datos en la nube se ha convertido en algo habitual en el teletrabajo. Es una solución muy cómoda porque, entre otras cosas, no tenemos que comprar más discos duros SSD. Si nos quedamos sin espacio de almacenamiento, simplemente compramos un paquete más grande de este servicio. Tampoco tenemos que preocuparnos por la seguridad de nuestros archivos ni temer la pérdida de datos en caso de avería. En el mundo actual, esto lleva a optar por soluciones como el Chromebook, en el que AMSO está viendo un interés considerable. Sin embargo, si no nos gusta este tipo de solución, debemos asegurarnos de que nuestro portátil tenga un disco duro con una capacidad de al menos 256 GB.
El procesador también es un elemento muy importante de nuestro ordenador. Para él se recomiendan los siguientes parámetros: cuatro núcleos y una frecuencia de reloj de al menos 2 GHz. La mayoría de los procesadores Intel Core i5 e Intel Core i7 cumplen estos requisitos.
En un ordenador utilizado para trabajos de oficina, la tarjeta gráfica no desempeña un papel especialmente importante, por lo que no es necesario buscar una tarjeta especializada más cara. Una tarjeta gráfica integrada (en el procesador) satisface plenamente nuestras necesidades. Una excepción es trabajar con software que exige mucho más de nuestro sistema gráfico (por ejemplo, AutoCAD para dibujos técnicos o Blender para modelado y procesamiento de imágenes, así como animaciones 3D).
Para comunicarse durante el teletrabajo se necesita una webcam y un micrófono. En la mayoría de maletíns, ambos componentes están integrados en el portátil, pero lamentablemente no en un ordenador fijo, por lo que hay que comprarlos por separado.
Accesorios y componentes para un trabajo óptimo en el ordenador
Al elegir una cámara, debes prestar atención a parámetros como la resolución y la frecuencia de imagen. Para videollamadas, no necesitas una resolución superior a HD (1280 x 720) ni una frecuencia de imagen superior a 30 fps (fotogramas por segundo). Es interesante que haya un micrófono integrado, que es perfectamente adecuado. Sin embargo, si falta, es mejor comprar un micrófono con auriculares. ¿Por qué? El ruido de los altavoces es captado por el micrófono, lo que da lugar a diversos tipos de realimentación que interfieren en la reproducción de la señal de audio. En la calidad del sonido de los micrófonos influyen parámetros como la impedancia, la sensibilidad y la respuesta en frecuencia, pero si nos interesa un micrófono sencillo para conversaciones en línea, no es necesario prestar atención a estos parámetros.
El último componente es el monitor, para que podamos ver nuestro trabajo de forma clara y legible. Cuanto mayor sea el tamaño y la resolución de la pantalla (al menos HD), mejor será la ergonomía para pasar muchas horas frente al ordenador. Una solución que merece la pena considerar es adquirir dos monitores. Esto suele ser necesario para poder trabajar con varios programas al mismo tiempo, cuando pasar de uno a otro es un verdadero suplicio. Un monitor grande adicional resuelve este problema, porque se pueden ver varias ventanas al mismo tiempo.
¿Cómo elegir un portátil o un ordenador fijo para teletrabajar?
En resumen, trabajar desde casa no requiere mucho de tu futuro ordenador. Sin embargo, debes prestar atención a componentes específicos:
- Tamaño de la memoria RAM
- disco duro SSD de tamaño generoso
- potente procesador Intel Core i5 o Intel Core i7
- preferiblemente una tarjeta de red inalámbrica
- Monitor / monitores
Hemos preparado el siguiente hardware informático a un precio asequible para que todo el mundo pueda trabajar cómodamente. Independientemente del tipo de trabajo que realices, puedes elegir un buen portátil u ordenador fijo por poco dinero de la siguiente lista.
Recomendado
